Durante hoy miércoles
Hoy martes será la presentación oficial
Luego de la renuncia de Ginés González García
De modalidad presencial y asegurando los protocolos Covid
Legislatura: El lunes realizan la apertura de sesiones ordinarias
Concreción de la obra
Tras reunión en Chile, Quintela remarcó la importancia del Corredor Bioceánico
El gobernador Ricardo Quintela se reunió este martes con el ministro del Interior Chile y autoridades del vecino paÃs . En la reunión se abordó como eje principal la importancia de los corredores bioceanicos y de los paso fronterizos que vinculan a las provincias argentinas con las regionales chilenas.
En la reunión se abordó como eje principal la importancia de los corredores bioceánicos y de los pasos fronterizos que vinculan a las provincias argentinas con las regiones chilenas. En ese sentido, se destacó la necesidad de avanzar con las obras en el paso Pircas Negras, San Francisco, Sico y Agua NegraEn la oportunidad, Quintela destacó la importancia que reviste para la macrozona de ATACALaR el proyecto del corredor ferroviario a través del paso San Francisco, lo que contribuirÃa al desarrollo económico de esas provincias y las demás integrantes del grupo.
Asimismo valoró la relevancia que revestirá para las provincias fronterizas contar con una vÃa de comunicación directa con los mercados de Asia por el PacÃfico a través de los puertos chilenos, lo que redundarÃa en una baja sustancial en los costos de flete y transporte de las mercaderÃas.A su turno, el ministro Delgado destacó la importancia de que a ambos lados de la Cordillera se trabaje en forma espejada, priorizando aquellos corredores y pasos que demuestren, a través de un estudio económico, su potencialidad en el mediano y largo plazo. De esta manera se podrán direccionar acertadamente los esfuerzos que permitan materializar los corredores internacionales.
Por último, los gobernadores argentinos destacaron el apoyo que el presidente de la Nación les brinda en materia de conectividad fÃsica para poder integrar los territorios provinciales con las regiones chilenas, entendiendo que la interconexión entre ambos paÃses es la única forma de alcanzar mercados cada vez más competitivos.Además agradecieron a las autoridades chilenas la hospitalidad y buena predisposición para abordar los temas de integración fronteriza que ocupan, sin lugar a dudas, un lugar preponderante en las agendas provinciales y en la dinámica bilateral.